En abril de 2020 la producci贸n industrial de EEUU cay贸 un 12,7%. Un a帽o despu茅s, se espera que el PIB vuelva a su nivel anterior a la pandemia en este trimestre; el presidente Biden habla de una econom铆a postpand茅mica, un nuevo sistema mejor que todo lo que conoci贸 la poblaci贸n en el 煤ltimo siglo.
Aquellos que hist贸ricamente se han quedado atr谩s tienen la mejor oportunidad de prosperar en una econom铆a fuerte con abundantes oportunidades de trabajo, declaraba hace unos d铆as Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.
La agenda de recuperaci贸n de EEUU reposa en el Green Deal, un programa respaldado por 4 billones de d贸lares que incentiva la producci贸n nacional, la introducci贸n de veh铆culos el茅ctricos y el I+D para el desarrollo de bater铆as avanzadas.
Archivo de secciones: EEUU y China
En 2020, China bati贸 el r茅cord mundial de capacidad de energ铆a e贸lica instalada en un solo a帽o con 52 GW de nueva capacidad, doblando sus cifras del a帽o anterior. La regi贸n de Asia Pac铆fico ha llegado a 347 GW de potencia instalada.
El presidente electo de EEUU, Joe Biden, es probable que anuncie esta semana la cancelaci贸n de las licencias de un oleoducto desde Alberta hasta el Golfo de M茅xico para dar refino y salida portuaria al crudo canadiense. Pero la decisi贸n no ser谩 f谩cil, y est谩 sujeta a fuertes presiones…
La petrolera francesa Total, una de las grandes del sector, anunci贸 su ruptura con el Instituto Americano del Petr贸leo (API por sus siglas en ingl茅s). La empresa tiene operaciones significativas en Estados Unidos, entre ellas de refino en Texas y up stream en el Golfo de M茅xico y dominios en el sector del petr贸leo y gas no convencionales. La empresa atribuy贸 su decisi贸n a una revisi贸n de las posiciones de API respecto de la pol铆tica frente al cambio clim谩tico a la que adhiere la petrolera francesa.
La empresa china Tianqui Lithium (TL), cabeza de puente de los intereses chinos en el sector de la miner铆a y el procesamiento de litio destinado a la fabricaci贸n de bater铆as ion-litio, tom贸 en diciembre una dif铆cil decisi贸n. Pact贸 vender el 25% de la principal mina de litio a cielo abierto del mundo, Greenbushes, que est谩 en Australia y de la que ten铆a el 51%, a una minera local, IGO, en 1.400 millones de d贸lares. Objetivo, salvar su acuciante situaci贸n financiera y reforzar sus inversiones en Chile.