El presidente electo de EEUU, Joe Biden, es probable que anuncie esta semana la cancelación de las licencias de un oleoducto desde Alberta hasta el Golfo de México para dar refino y salida portuaria al crudo canadiense. Pero la decisión no será fácil, y está sujeta a fuertes presiones…
Archivo de secciones: EEUU y China
La petrolera francesa Total, una de las grandes del sector, anunció su ruptura con el Instituto Americano del Petróleo (API por sus siglas en inglés). La empresa tiene operaciones significativas en Estados Unidos, entre ellas de refino en Texas y up stream en el Golfo de México y dominios en el sector del petróleo y gas no convencionales. La empresa atribuyó su decisión a una revisión de las posiciones de API respecto de la política frente al cambio climático a la que adhiere la petrolera francesa.
La empresa china Tianqui Lithium (TL), cabeza de puente de los intereses chinos en el sector de la minería y el procesamiento de litio destinado a la fabricación de baterías ion-litio, tomó en diciembre una difícil decisión. Pactó vender el 25% de la principal mina de litio a cielo abierto del mundo, Greenbushes, que está en Australia y de la que tenía el 51%, a una minera local, IGO, en 1.400 millones de dólares. Objetivo, salvar su acuciante situación financiera y reforzar sus inversiones en Chile.